







Con 300 millones de usuarios activos cada mes y 70 millones de imágenes compartidas al día, Instagram se ha erigido como una de las redes sociales más utilizadas del momento y como un foco llamativo para la integración de publicidad.
Las empresas han encontrado en este canal una vía directa para llegar a su público donde presentar sus nuevos productos a través de la imagen, en la que también pueden integrar cualquier tipo de mensaje escrito o situarlo en el comentario principal del post. Incluso tienen la posibilidad de organizar promociones a través de galerías de hashtags para crear engagement con su comunidad. Estos son algunos ejemplos de campañas orgánicas, pero ahora ha nacido una nueva herramienta que dará un giro completo al sistema conocido hasta el momento: la publicidad de pago dentro de Instagram.
La nueva publicidad en Instagram
A través de su blog de negocios, la compañía anunció la incorporación de las campañas publicitarias en su plataforma con “nuevos formatos, mayor relevancia y más disponibilidad”. El objetivo de la red social es construir un tipo de publicidad que resulte natural para los usuarios y que no aparezca de un modo invasivo en el timeline.
Según la compañía, con este nuevo sistema de publicidad “es posible que veas anuncios basados en las personas que sigues y en las cosas que te gustan en Instagram, en tu información y tus intereses en Facebook, y en los sitios web y las aplicaciones que visitas”. Incluso te facilitan consejos acerca de lo que puedes hacer si ves un anuncio que no te gusta. Por lo tanto, una de sus metas principales es conseguir que los usuarios puedan interactuar con este tipo de publicidad para que vayan recibiendo solamente anuncios que puedan ser de su interés.
Esta nueva herramienta permite a las marcas realizar un tipo de post Premium publicitario que cuenta con algunas características que no aparecen en los post orgánicos, por ejemplo:
Enlaces operativos y medibles: En un post corriente, no es posible añadir enlaces con un hipervínculo incrustado en el cuerpo de la publicación ni en los comentarios, tan solo se permite en la descripción del perfil de la cuenta. Ésta es una de las medidas más destacadas de que dispone la red para luchar contra el spam. No obstante, en la versión Premium sí se permite añadir links activables en la descripción de la imagen que conduzcan a una landing page o a una página web.
Botones Call-to-Action: Existe la posibilidad de añadir un botón de Llamad a la Acción del tipo “Más información” o “Compra” como los que ya aparecen en Facebook. Este botón siempre resulta útil como reclamo y para medir el nivel de conversión de los usuarios.
Formato de presentación roller: En un mismo anuncio, pueden añadirse varias fotografías con un método similar al de las diapositivas en el que se podrán ir visualizando las imágenes una detrás de otra. Se puede emplear para mostrar distintas perspectivas de un mismo producto o para contar una historia visual.
Control completo de las campañas
Esta nueva publicidad cuenta con dos rasgos fundamentales que comparte con Facebook para realizar una campaña publicitaria efectiva: la segmentación detallada del público y un sistema analítico completo para medir el impacto de la campaña.
Al igual que en Facebook, los anuncios comparten la misma tecnología publicitaria de segmentación por gustos, perfiles, analítica, KPI’s…etc. Instagram ofrece con esta posibilidad un nuevo camino a recorrer para las empresas, en el que podrán ir recibiendo el feedback de los instagramers a través de likes, de seguidores, del alcance de su post y del engagement que se genere. Además, la aplicación incluirá funciones para monitorizar las campañas a tiempo real con los datos que indicaran cómo está respondiendo el público a sus anuncios.
¿Cómo pueden acceder las marcas a esta publicidad?
El control de calidad es una de las premisas con las que la red social siempre intenta cumplir. En el caso de la publicidad, la compañía tiene que aprobar cualquier anuncio antes de que éste se haga público para velar por la calidad de los contenidos.
Actualmente, no existe un panel de control para gestionar tus propias campañas publicitarias. El único modo de poner anuncios en Instagram es a través de un partner, y en España ese partner es Adsmurai.
Adsmurai ha sido seleccionada desde este agosto como una de las primeras empresas de Europa especializada en la gestión de publicidad en Instagram. A través de esta empresa, ya se pueden crear anuncios en la red social más visual del momento de forma sencilla y eficaz a nivel internacional. Si tenéis cualquier duda o queréis realizar una consulta sobre cómo preparar publicidad de vuestra marca en Instagram, os podéis poder en contacto con ellos a través de su página web.
Fuente: Easyprommosapp.com